Nuestro compromiso con la protección del medioambiente se refleja en experiencias ecoturísticas únicas.
En el Parque Yasuní, en Ecuador, colaboramos con guías naturalistas waorani que comparten su conocimiento de la selva amazónica. Los viajeros aprenderán sobre el uso tradicional de más de 200 especies de plantas medicinales y comprenderán la importancia de preservar este saber ancestral.
En Tortuguero, en Costa Rica, ofrecemos una experiencia de conservación participativa. Tus clientes trabajarán junto a biólogos en la protección de las tortugas marinas, contribuyendo directamente a la preservación de estas especies emblemáticas y descubriendo el ecosistema único del Caribe.
En Perú, Quimbaya Latin America organiza una aventura en kayak por el Lago Titicaca hasta las islas flotantes de los Uros. Más allá de la actividad deportiva, esta excursión brinda un encuentro auténtico con las comunidades que han habitado allí por siglos. Los viajeros descubrirán cómo se construyen y mantienen estas islas, perpetuando un saber ancestral en un entorno natural excepcional.
También en Panamá, tus clientes conocerán a la Asociación de Mujeres Artesanas Embera (AMARIE), dedicada a la preservación de su cultura. Serán recibidos por la comunidad, visitarán la Casa del Saber, asistirán a danzas tradicionales, compartirán un almuerzo típico y harán una caminata para descubrir plantas medicinales antes de visitar una feria artesanal que combina tradición y creatividad contemporánea.
En el Lago Bayano, también en Panamá, se organiza una jornada de agroturismo en la que un campesino local compartirá los secretos de cultivos típicos como la piña. Los viajeros verán una demostración de pesca tradicional y pasearán en kayak por el lago, sumergiéndose en la vida cotidiana de la población interiorana y su entorno preservado.