Como Panamá Se Gano Su Corazon
Entrevista con Claudia Terrade, CEO de Quimbaya Latin America.
Claudia, elegiste confinarte en tu casa en la ciudad de Panamá. Nos has dicho que encontraste en esta ciudad un refugio y seguridad, pero también que te has “enamorado” de ella por lo agradable que es vivir allí y además porque es el sitio ideal para conocer gente amable y acogedora. Cuéntanos sobre tu Panamá! (Hug Magazine)
Dejando de lado, los clichés, PANAMÁ es un pequeño país por su tamaño pero GRANDE por los aportes que ha hecho al continente americano y al mundo.
Su historia milenaria cambio la faz del mundo y no sólo un poco!
Las 3 Américas no estarían hoy unidas si la tierra panameña no hubiera temblado hace millones de años.
Así nació el Istmo de Panamá y con él, un gran cambio climático que tuvo repercusiones en otros continentes y dio lugar a intercambios extraordinarios entre seres vivos que no estaban destinados a encontrarse.
Fue así también como nacieron la biodiversidad y el multiculturalismo únicos de Panamá ¡
La historia reciente de Panamá también merece ser destacada. Qué bueno que los panameños no vivieron algunas de las tristes páginas de la historia de su vecino y qué bueno también que Panamá haya construido su canal con la ayuda de los americanos!
Se puede estar a favor o en contra, pero no se puede negar que el CANAL DE PANAMÁ juega un papel muy importante en la vida de la nación panameña y de todos los panameños. Fuente de ingresos y sobre todo, gran orgullo, este canal es una herramienta que muchos países quisieran tener.
Muchas cosas deben aun evolucionar pero lo cierto es que, Panamá es un país muy agradable para vivir y visitar: su biodiversidad exuberante y única esta compuesta por miles de especies de animales y plantas raras que, además son accesibles en plena ciudad en un ecosistema que ha resistido a todas las agresiones de la vida moderna.
En la ciudad de Panamá, los arquitectos dieron rienda suelta a su imaginación y construyeron rascacielos y edificios muy cerca de la vida salvaje. Bueno o malo, esta es la historia del país y hoy, la vida moderna cohabita con esta naturaleza exuberante y también con el hermoso barrio llamado CASCO VIEJO en donde las construcciones de la época colonial vienen siendo magníficamente restauradas desde hace varios años.
Una verdadera ciudadela en donde es muy placentero pasear y un lugar privilegiado desde donde se puede apreciar una hermosa vista de la ciudad moderna y sus imponentes edificios, de la hermosa Bahía de la Ciudad de Panamá y su “Cinta Costera” al igual que los más bellos edificios coloniales restaurados.
Al igual que la biodiversidad, las diferentes comunidades panameñas viven en armonía y aunque falta aun para que la sociedad esté más equilibrada, algunos ya dicen que Panamá será el país más rico de América Latina en 2021.
En la crisis actual, PANAMÁ ha puesto en marcha medidas muy estrictas que están dando buenos resultados. El país está enseñando a sus ciudadanos y empresas a practicar las normas sanitarias obligatorias.
QUIMBAYA LATIN AMÉRICA en Panamá ha fijado el rumbo y esperaremos el tiempo que sea necesario! Seguiremos apoyando a la comunidad de EMBERA para fortalecer su cultura y sus tradiciones; seguiremos trabajando contra el plástico y por el respeto a la naturaleza y la limpieza en los espacios públicos.
Reforzaremos los puntos clave para el cambio en los que hemos estado trabajando durante los últimos años. Y Esto también se refleja en nuestras ofertas de viaje.
Nuestras SALIDAS GARANTIZADAS 2021 hacia nuestros 11 DESTINOS LATINOAMERICANOS ya están listas y disponibles para los profesionales del turismo: en pequeños grupos y con muchas novedades!
Claudia Terrade.
Ciudad de Panamá, 16/05/2020
Publicado en: Hug Magazine