Política de Sostenibilidad y Responsabilidad Social
Quimbaya Latin America
En Quimbaya Latin America estamos convencidos de que el turismo es y debe ser una fuerza activa para el desarrollo positivo de los países anfitriones.
Como operadores de turismo receptivo con 38 años de presencia en 11 países de América Latina, hemos asumido totalmente y desde siempre nuestro compromiso de ofrecer a los visitantes experiencias auténticas, construidas con aliados estratégicos y basadas en el conocimiento profundo que poseemos de nuestros destinos; conocimiento adquirido gracias a nuestra solida implantación local durante todos estos años en cada destino.
Las experiencias que ofrecemos están diseñadas ante todo con un profundo respeto por la diversidad cultural tanto de nuestros pasajeros como de nuestros países y por el entorno natural en el que se llevan a cabo.
Valorando y respetando la población y la naturaleza de nuestros países, hemos generado y seguiremos generando beneficios reales para todos.
Nuestra política de sostenibilidad y responsabilidad social está presente en nuestro cotidiano y orienta nuestras relaciones, nuestros procesos y cada una de las decisiones que tomamos cada día, a todos los niveles y en todos los campos.
Principios Rectores:
1. Desarrollo Humano sostenible
El turismo que practicamos realza y fortalece el talento de las personas. Favorece el crecimiento económico y la equidad social de las comunidades y contribuye a la conservación del medio ambiente.
Con estos objetivos hemos trabajado con varias Comunidades en varios países, especialmente en Ecuador y en Panama en donde hemos desarrollado programas piloto con la Comunidad de la Calera, Tolte y Bacpanzel, con la Asociación Amauta en la Amazonía en Ecuador y con la comunidad Embera de Ipetí, en Panama.
2. Sostenibilidad Integral
Nuestra visión del turismo ha sido siempre una visión a largo plazo y nuestros 38 años de existencia lo prueban.
La preservación de nuestro patrimonio natural y cultural es nuestra prioridad. Asumimos nuestra misión y nuestro deber de dejar un legado de valor a las generaciones futuras.
Acciones concretas:
Interactuamos con las comunidades locales y buscamos dar a conocer las tradiciones y particularidades de la cultura de cada uno de nuestros países.
Ofrecemos visitas a los parques nacionales de cada país limitando el impacto ecológico.
Nuestros pasajeros disfrutan la gastronomia sostenible de cada región y aprenden sobre nuestros recursos y nuestras tradiciones culinarias.
3. Estrategias para un Futuro Sostenible
- Seleccionamos y evaluamos cuidadosamente nuestros proveedores aplicando criterios de sostenibilidad
- Fortalecemos economías locales mediante empleo justo y comercio responsable.
- Promovemos la diversidad, la equidad y el respeto a las identidades locales.
- Apostamos por un turismo ético, regenerativo y consciente, medido a través de herramientas internas.
4. Turismo Alternativo e Inclusivo
Creamos experiencias de ecoturismo, turismo rural, soft aventura y medimos la accesibilidad para personas con capacidades diferentes.
Entre ellas: Senderos fácilmente accesibles, vivencias multisensoriales, selección de hoteles que privilegian un turismo inclusivo en todos los países de América Latina.
Campos de Acción
7 Ejes principales en torno a los cuales, implementamos nuestras políticas de sostenibilidad
- Medición y optimización del consumo energético, de agua y residuos en todas las oficinas.
- Uso de productos de limpieza biodegradables y fuentes de energía más limpias.
- Formación continua del personal y empleo local con enfoque en prácticas sostenibles.
- Evaluación y priorización de proveedores con certificaciones o prácticas responsables.
- Eliminación progresiva de plásticos de un solo uso y promoción del uso de botellas reutilizables.
- Medición de huella de carbono en itinerarios y oficinas; acciones de compensación en comunidades y proyectos ambientales.
- Educación al viajero sobre sostenibilidad antes, durante y después del viaje, en colaboración con nuestros guías y equipos locales.
Objetivos 2024–2030
Objetivo | Meta | Acciones asociadas |
Reducción de huella de carbono | 20% para 2026 | Medición por persona, itinerario y compensación |
Uso de energías renovables | 30% para 2027 | Transición operativa y compras responsables |
Participación comunitaria | 30% más de inclusión para 2030 | Ampliación de rutas con comunidades locales |
Certificaciones y Reconocimientos
- TourCert Sostenible
- Certificado Q – Reconocimiento a la gestión de calidad y sostenibilidad
Nuestro Compromiso
Nuestra empresa está 100% comprometida con la política de sostenibilidad transparente que hemos diseñado.
Cada año, nuestro Departamento de Turismo Responsable, Sostenible y Durable, verificará la aplicación de esta política siguiendo los estándares internacionales de sostenibilidad turística.
Posteriormente, un informe será emitido con los resultados en cada país.
Nuestros principios están alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente los ODS 1, 2, 4, 8, 10, 12 y 17.
Contáctenos
Esta política está dirigida a: proveedores, agencias, comunidades, aliados estratégicos y colaboradores.
leonardo-castillo@quimbaya-tours.com
Responsable del Departamento de Sostenibilidad
Quimbaya Latin America